
Lo que debes saber en caso de ser detenido por fuerzas militares
Los detenidos tienen derecho a un abogado, a guardar silencio y a un trato digno
Los detenidos tienen derecho a un abogado, a guardar silencio y a un trato digno
Debido al contexto social que se está viviendo en el país y las miles de detenciones que se han efectuado durante los últimos días, la Fiscalía de Chile aclaró los derechos que tienes en este Estado de Emergencia.
En el caso de ser detenido por fuerzas militares, debes saber que la detención es considerada ciudadana. De esta manera, debes ser entregado a la custodia policial, ya sea Carabineros o Policía de Investigaciones (PDI). Ellos son los encargados de ponerte a disposición de los Tribunales de Garantía para tu juzgamiento.
Es importante conocer tus derechos en este #EstadodeEmergencia. La Fiscalía de Chile continúa operando regularmente y tenemos más de 200 fiscales dedicados a la contingencia. #FiscalíaenAcción #justiciapenal #víctimas #ddhh pic.twitter.com/9ecuVmk3BD
— Fiscalía de Chile (@FiscaliadeChile) October 23, 2019
Por su parte, Instituto Nacional de los Derechos Humanos (INDH) detalló cuáles son y qué pasa con los derechos de las personas mientras rigen estas medidas.
Aclaró que personas que son detenidas tienen derecho a saber la razón por la que fueron detenidas y a realizar una llamada. Además, tendrán derecho a un abogado, a guardar silencio, a un trato digno y en caso de haber sufrido heridas o lesiones, deberá ser trasladado por Carabineros a un centro de salud para constatar lesiones.
En el caso de los menores de edad, tendrán derecho a estar separados de los adultos mientras permanecen detenidos. Sólo deberán declarar frente a su abogado defensor y no tendrá que firmar ningún documento con el que no esté de acuerdo. Los menos de 14 años deben ser liberados inmediatamente, ya que no pueden ser imputados por un delito.
En el caso de toque de queda, el instituto destacó que se trata de una situación excepcional que restringe el derecho de las personas para circular libremente. Sin embargo, solo restringe los horarios de circulación y no otros derechos.
De esta manera los efectivos de las Fuerzas Armadas de Orden y Seguridad están facultados a detener a la persona que circule en los horarios restringidos. Si es así, se le deben respetar los derechos anteriores al detenido.
En estado de emergencia tus derechos permanecen intactos. ¡Exígelos! pic.twitter.com/6mBLBDA4eq
— INDH Chile (@inddhh) October 19, 2019